Divorcio a la italiana

Título original
Divorzio all'italiana
Año
Duración
104 min.
País
Italia Italia
Director
Guión
Ennio De Concini, Alfredo Giannetti, Pietro Germi
Música
Carlo Rustichelli
Fotografía
Carlo Di Palma, Leonida Barboni (B&W)
Reparto
,
Productora
Galatea Film
Género
Comedia | Comedia negraSátiraFamilia
Sinopsis
Un barón siciliano (Mastroianni), casado desde hace doce años, se enamora locamente de su sobrina Angela (Stefania Sandrelli), una muchacha de dieciséis. Cuando comprueba que su amor es correspondido, empieza a pensar en el método más seguro para deshacerse de su mujer (Daniela Rocca): hace todo lo posible para inducirla a la infidelidad con el fin de matarla. Las leyes italianas de la época castigaban los llamados "delitos de honor" con penas mínimas. Como su mujer es decente, el plan no funciona hasta que regresa al pueblo Carmelino, un antiguo admirador suyo. (FILMAFFINITY)
Premios
1962: Oscar: Mejor guión original. 3 nominaciones
1962: Globos de oro: Mejor película extranjera
1962: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
1962: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película)
1962: National Board of Review: Top mejores películas extranjeras
1963: Premios BAFTA: Mejor actor extranjero (Mastroianni). 3 nominaciones
Críticas
  • Un genial Mastroianni enamorado de su prima descubre que, según la legislación italiana, la mejor manera de quitarse de encima a su mujer no es el divorcio... Divertidísima película de gran éxito internacional que obtuvo el Oscar al mejor guión original, además de dos nominaciones para Mastroianni y Pietro Germi. Un gran divertimento que desparrama ingenio, esconde no poca mala leche y se erige, desde su estreno, como una obra clave de la "comedia a la italiana".
  • "Un lujo del cine italiano (...) Rebosante de ingenio"
  • "Desternillante galimatías con parada y fonda en la más abrasiva de las irreverencias. Todo tan cómico, tan real"
  • Divorzio all'italiana

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los 10 mejores directores del cine italiano

La época de oro del cine mudo italiano

Luchino Visconti