El Fin del Neorrealismo Italiano

En los años 50 Italia ya empezaba a resurgir. En 1948 llegó al poder la Democracia Cristiana, cancelando la era posbélica del romanticismo antifascista militante. En los primeros meses del año siguiente, mientras se prepara la nueva ordenación jurídica del cine italiano, hubo un solo film en rodaje en toda Italia. El nuevo gobierno, comenzó a oponerse ante esta corriente por el efecto que podían causar esos documentos sociales en el extranjero. En consecuencia, se reforzó la censura y se idearon sistemas de protección económica a la producción, con el fin de producir un viraje de aquel cine pesimista. Comenzaron a aparecer grandes productoras y el cine volvió a hacerse más comercial. El neorrealismo empezó a disgregarse, poco a poco perdió fuerza y fue desapareciendo. Los directores comenzaron a hacer un cine más personal, así como también surgieron nuevos realizadores que representaron ya, la fase posneorrealista, como Federico Fellini y Michelangelo Antonioni. El cine italiano andaba buscando nuevos caminos y nuevos horizontes expresivos. Al iniciarse la década del cincuenta, ya tenía un prestigio universal y era considerado como el más avanzado del mundo.


Neorrealismo Fin

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los 10 mejores directores del cine italiano

La época de oro del cine mudo italiano

Luchino Visconti