El Neorrealismo
En el convulso período de la historia italiana correspondiente a los últimos años de la Segunda Guerra Mundial y la inmediata posguerra, surgió en el cine italiano un nuevo movimiento denominado Neorrealismo, esto es, "nuevo realismo". El cine neorrealista se centra temáticamente en la vida cotidiana de personajes pertenecientes a la clase trabajadora, con una clara intención crítica. Más que en historias individuales, pone el foco de atención en los problemas de la colectividad. Recurre con frecuencia a actores no profesionales para los papeles secundarios, y a veces también (como por ejemplo en Ladrón de bicicletas de De Sica) para los protagonistas. Las películas neorrealistas se ruedan a menudo en exteriores.
Entre los más destacados cineastas neorrealistas cabe citar a los directores Roberto Rossellini, Luchino Visconti, Vittorio De Sica, Pier Paolo Pasolini, Giuseppe De Santis, Pietro Germi, Alberto Lattuada, Renato Castellani, Luigi Zampa y a los guionista Cesare Zavattini y Suso Cecchi d'Amico.
Se han buscado antecedentes del Neorrealismo en películas italianas tan lejanas en el tiempo como Perdidos en la oscuridad (Sperduti nel buio, Nino Martoglio, 1914)10 o Assunta Spina (Gustavo Serena, 1915), así como en algunos largometrajes dirigidos por Blasetti durante el período fascista.
![]() |
Ossesione |
Comentarios
Publicar un comentario