Historia del cine italiano, origen, fascismo, neorrealismo, lista mejores directores italianos, mejores peliculas del cine italiano, criticas del cine italiano, criticas peliculas italianas, peliculas italianas ver
Monica Belucci
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Monica Belucci
¿Cuántos no pecaron al ver a esta mujer como la madre de Jesucristo en la cinta de Mel Gibson? Seguramente muchos, no se hagan. Y es que con ese cuerpo y esa sensualidad que le brota por cada poro, esta mujer es simplemente una digna representante de la belleza italiana.
¿Dudas de su belleza?
Una gran modelo, que el dio rostro y cuerpo a grandes firmas como Dolce & Gabanna y Dior. Como actriz, además de la Pasión de Cristo, también la puedes ver en L'Appartement.
Elegir a los directores más destacados del país de la pizza no es nada fácil, y menos aún si eres un apasionado de su cine. Algunos de los factores que he seguido para mi selección han sido, el número de producciones de éxito han realizado o poseer una calidad demostrable en una gran parte de sus trabajos, entre otros. Teniendo en cuenta que se trata de una opinión subjetiva, a continuación podéis ver mi ranking de los 10 mejores directores del cine italiano : Los mejores directores del cine italiano. Fuente composición: Pablo Moure Si estáis interesados en estos directores o sus largometrajes, a continuación podéis seguir leyendo el por qué de mi decisión y algunas de las películas que demuestran la gran calidad de todos ellos. Además, para aquellos que no acepten la exclusión en la lista de algunos directores, al final del post explico brevemente la la causa por la que han quedado relegados a puestos fuera del Top 10. 1º Vittorio de Sica (1901 - 1974)...
Al carecer de una tradición propia —debido al prolongado predominio del cine de los Lumière—, al no estar comprometidos con esquemas preestablecidos, al haber aprendido el oficio viendo —e imitando— los filmes de otros, al no haberse visto apremiados por la urgencia de resolver problemas técnicos, los directores del cine italiano de los años 1906 a 1909 fueron capaces de asimilar todos los descubrimientos franceses, británicos y estadounidenses sin renunciar a su genio creador. [i] Como se ha visto, la inventiva italiana fue capaz de mucho y antes de que en Francia naciera el film d’art , el turinés Arturo Ambrosio reconstruyó la aparatosa erupción del Vesubio y sus catastróficas consecuencias en Los últimos días de Pompeya (1908), que se reputó como “la película más sensacional de la época”. En resumidas cuentas, la cinematografía italiana cimentó sus primeros pasos industriales en el film de qualité —el cine histórico y las adapataciones literaria...
Luchino Visconti Nació el 2 de noviembre de 1906 en Milán y murió el 17 de marzo de 1976 en Roma. Don Luchino Visconti di Modrone, conde de Lonate Pozzolo, fue un aristócrata, actor y director de cine italiano. En 1935 se trasladó a París, donde colaboró con el cineasta Jean Renoir, con quien participó como asistente de dirección en Une Partie de Campagne (1936). Su obra se aproxima a los principios artísticos del neorrealismo. Obsesión (1942) fue la primera película neorrealista, movimiento que toma como antecedente al novelista Giovanni Verga; introdujo una nueva visión del cine, de la dirección de actores (frecuentemente no profesionales) y en la concepción de la realidad y de los problemas sociales. El neorrealismo no fue una escuela con principios y personalidades artísticas totalmente concordantes, ni en los directores ni en los guionistas, de ahí que se ha sostenido la existencia de una línea más idealista, representada por Roberto Rossellini, y otra, más próxima al marxis...
Comentarios
Publicar un comentario